Génesis

Génesis 2011 - Lección 3A

Capítulos 2:25; 3:1-3

Siguiente lección

Impartido por

Stephen Armstrong
  • Dios creó el mundo en literalmente 6 días 

    • Él “descansó” el séptimo día para establecer una imagen para los hombres.

      • La imagen de que sólo a través de la obra de Dios podemos disfrutar del verdadero descanso duradero

      • La imagen del sábado finalmente se cumple en la obra de Jesús en la cruz.

    • Dios creó cuidadosamente a dos personas que se distinguían claramente del resto de la creación.

      • Disfrutaron del beneficio de un mundo entero creado específicamente para su uso y gozo.

      • Se les concedió la capacidad única de relacionarse con el creador y responderle.

        • Su naturaleza era libre e inocente.

        • Les faltaba la capacidad de comprender tanto el bien como el mal, en relación con los demás.

      • Dios deseaba expresarse plenamente a una creación capaz de comprender y responder plenamente a esa expresión.

        • Así que Dios les dio una sola prohibición, que se convirtió en la prueba de su voluntad de seguirlo plenamente.

        • No era una trampa, pero sin esa prueba no podía haber una verdadera relación basada en el amor.

      • Este es el mundo que Dios diseñó y deseó.

  • El hombre viviría eternamente en esta situación, multiplicándose y llenando el mundo, él y sus descendientes dando gloria a Dios y disfrutando de la provisión cuidadosa de Dios.

    • Sin embargo, la palabra de Dios y Su diseño del mundo reflejan una expectativa de que las cosas no permanecerían como Él las estableció en el principio.

      • Efesios 1:4: nos recuerda que Él nos eligió incluso antes de la fundación del mundo.

      • Refleja la realidad de que Dios esperaba que hubiera una caída, lo que hace necesario un Mesías, que vendría a morir, y que en esa relación algunos recibirían la gracia que Dios ofrece.

      • El diseño de la creación misma también refleja esto:

        • El árbol en el jardín, el agua suspendida sobre el mundo, el mar, la noche: todo nos muestra que Dios se estaba preparando para un cambio en el mundo que Él creó.

  • Esto nos lleva al capítulo 3.

    • En este capítulo veremos la caída del hombre desde este lugar de privilegio.

      • Pero este capítulo es también el lugar donde comienza la redención.

        • De hecho, el resto de la Biblia es la historia de Dios trabajando para devolver la creación a un lugar que es incluso mejor que el que Adán conoció.

      • También veremos la forma en que actúa el pecado y las técnicas del enemigo.

    • Pero primero, debemos examinar un versículo de transición al final del Capítulo 2.

Génesis 2:25 Y estaban ambos desnudos, el hombre y su mujer, y no se avergonzaban.
  • Moisés nos ofrece un versículo puente para finalizar el capítulo 2 e introducir el capítulo 3.

    • La palabra hebrea para desnudo es arom.

      • Si miramos hacia adelante hasta 3:1 vemos la palabra astuto que es arum

      • Son muy similares en Hebreo.

    • Moisés usa la similitud de las dos palabras para establecer una conexión y unir los dos capítulos.

      • Moisés contrasta la inocencia del hombre y la naturaleza siniestra del enemigo.

    • ¿Por qué mencionar este detalle?

      • Moisés conecta el mal con nuestra tendencia a avergonzarnos de la desnudez, para enseñar que esta relación es más que un comportamiento aprendido.

        • Es una cuestión espiritual que entenderemos mejor más adelante en el capítulo 3.

    • Mientras tanto, el hecho de que el hombre y la mujer pudieran estar desnudos en presencia del otro sin vergüenza es importante para el Capítulo 3.

      • También retrata la transparencia espiritual y la vulnerabilidad.

      • La transparencia en una relación significa honestidad verdadera y completa.

        • Ya sea ante Dios o ante los demás, vivimos de manera transparente cuando actuamos y hablamos sin intención de mantener oculta parte de nosotros mismos.

        • Literalmente, no tenemos nada que ocultar.

    • La verdadera transparencia es un subproducto de la santidad

      • Sólo alguien que es verdaderamente justo ante Dios puede vivir de una manera verdaderamente transparente.

        • Éste era el estado de Adán y la Mujer al comienzo del Capítulo 3

      • Por el contrario, después de la Caída perdimos la capacidad de vivir con transparencia unos con otros y con Dios, porque carecemos de santidad completa.

        • Cuanto más tenemos de qué avergonzarnos, menos podemos ser transparentes

        • Nuestro pecado elimina nuestra capacidad de vivir vidas completamente transparentes.

      • Abordaremos la conexión con la ropa más adelante en el capítulo, pero en este punto es suficiente notar que el hombre y la mujer viven sin vergüenza tal como fueron creados, porque son inocentes.

Génesis 3:1 Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que El Señor Dios había hecho. La cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios les ha dicho: No comeran de ningún árbol del huerto?
Génesis 3:2 La mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer;
Génesis 3:3 pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeran de él, ni lo tocaran, para que no mueran.
  • En algún momento, el hombre y la mujer se enfrentan a una serpiente.

    • Este evento ocurre después de la primera semana, pero no sabemos cuánto tiempo después.

    • ¿Quién es la serpiente?

      • Primero, sabemos que es Satanás.

Apocalipsis 12:9 Y fue arrojado el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.
Apocalipsis 20:2 Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años;
  • La Escritura también lo llama el Padre de las Mentiras.

Juan 8:44 “Ustedes son de su padre el diablo, y quieren hacer los deseos de su padre. Él ha sido homicida desde el principio, y no se ha mantenido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de su propia naturaleza habla, porque es mentiroso y padre de mentira.
  • ¿Se supone que esto es una serpiente literal?

    • La palabra en hebreo es nachash: serpiente o víbora.

    • Moisés dice que es una bestia del campo.

    • Así que la lectura natural del texto es que la Mujer vio una serpiente que también era Satanás.

  • ¿Qué quiere decir Moisés cuando afirma que la serpiente era más astuta que las demás bestias?

    • ¿Está diciendo Moisés que la serpiente tal como Dios la creó es naturalmente más escurridiza y desagradable que otros animales?

    • Sabemos que esto no puede ser verdad porque hoy tenemos perros Chihuahuas. guiño

  • Moisés nos está diciendo algo sobre esta serpiente en particular.

    • Esta serpiente en particular era la más astuta de todas las criaturas.

    • En otras palabras, esta es la manera que tiene Moisés de explicar sutilmente que Satanás habitó una serpiente y por eso se volvió astuta.

    • De la misma manera que el anticristo puede ser descrito como el más malvado de todos los hombres porque Satanás también morará en él.

  • Astuto en hebreo significa sensato, prudente.

    • Indica una combinación de una inteligencia especial y anormal.

  • ¿Por qué Satanás tomó la forma de una serpiente?

    • En primer lugar, no hay ninguna indicación de que la serpiente haya sido elegida por alguna razón en particular.

      • Si Satanás hubiera elegido habitar en un Chihuahua, hoy diríamos que el Chihuahua era más astuto que cualquier bestia del campo… ¡y qué apropiado sería eso!

    • En segundo lugar, Satanás debe tomar alguna forma cuando se le aparece a Adán y a la mujer.

      • Entonces decide venir como un animal, hablando y ofreciendo consejos.

        • Recuerde, en 2 Corintios 11:14 Pablo dice que el enemigo viene como un ángel de luz.

      • ¿Por qué la mujer no corre gritando cuando ve una serpiente parlante?

        • Esto sugiere que el encuentro con Satanás ocurre muy temprano en su existencia.

        • Antes de que hayan explorado el mundo y lleguen a comprender que los animales carecen de la capacidad de hablar e interactuar con las personas.

        • Basándose en la experiencia de Adan al nombrar a los animales, él habría sabido que un animal que habla era una anomalía, pero el no habia hecho esta conexion aun. 

  • Antes de continuar con la historia, hagamos una pregunta más fundamental: ¿de dónde vino Satanás?

    • No se menciona en la historia de la creación.

      • Pero sabemos que él existía en el Jardín antes de que Satanás cayera en pecado.

Ezequiel 28:12 Hijo de hombre, eleva una eligia sobre el rey de Tiro, y dile: Así ha dicho el Señor Dios:
“Tenías el sello de la perfección,
Lleno de sabiduría y perfecto en belleza.
Ezequiel 28:13 En Edén, en el huerto de Dios, estuviste;
Toda piedra preciosa fue tu vestidura:
El rubí, el topacio y el diamante;
El berilo, el ónice y el jaspe;
El zafiro, la turquesa y la esmeralda;
Y el oro, la hechura de tus engastes y de tus encajes,
Estaba en ti.
El día que fuiste creado
Estaban preparados.
Ezequiel 28:14 “Tú, querubín grande, protector de alas desplegadas,
Y yo te puse allí.
Estabas en el santo monte de Dios;
Caminaste en medio de las piedras de fuego.
Ezequiel 28:15 “Perfecto eras en tus caminos,
Desde el día que fuiste creado
Hasta que se halló en ti injusticia.
Ezequiel 28:16 “Por la abundancia de tu comercio
Te llenaste de violencia por dentro,
Y pecaste;
Por eso te he expulsado como profano
Desde el monte de Dios.
Y yo te he eliminado, oh querubín protector,
De en medio de las piedras de fuego.
Ezequiel 28:17 “Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura;
Corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor.
Te arroje en la tierra;
y delante de los reyes te expuse al ridículo."
  • Satanás estaba en el Jardín, pero el Jardín no fue creado hasta el día 6

    • Así que en un momento dado, Satanás estaba en el jardín sin pecado.

    • Otra teoría es que el Jardín existía en una forma anterior y fue destruido en el momento de la caída de Satanás.

      • Luego rehecho en los seis días de la Creación

    • Esto es parte de la teoría de la brecha

  • Observe que el mal existía antes del pecado del hombre.

    • La caída de Satanás produjo la llegada del mal y del padre de la mentira.

    • Luego se convierte en el instrumento para iniciar la caída del hombre.

  • ¿Por qué Dios permitió que Satanás permaneciera en el Jardín y tentara al hombre?

    • ¿Habría habido caída sin que Satanás tentara al hombre?

      • Examinaremos esa cuestión un poco más adelante, pero por ahora recuerda que Dios ha anticipado e incluso preparado la Caída desde el principio.

    • Satanás comienza con una pregunta

      • Al observar su pregunta y el diálogo que sigue, también queremos tomarnos un tiempo para examinar el arte del engaño y la seducción del pecado.

    • Satanás pregunta: "¿En verdad Dios dijo…"

      • Observemos de inmediato que si Dios nunca le hubiera dado a Adán una prohibición, Satanás no habría tenido nada que desafiar.

        • La mera existencia del árbol hace posible esta conversación.

        • Sin árbol no hay punto de partida para la desobediencia

        • Pablo señala lo mismo en Romanos cuando dice:

Romanos 4:15 porque la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión.
  • La pregunta de Satanás es más que una pregunta.

    • En realidad es una declaración

  • Él implica que Dios ha tratado a la mujer injustamente.

    • Hace que la mujer se sienta desfavorecida y engañada.

    • Hecha una tonta o parecer ingenua

    • Satanás impugna los motivos de Dios

  • El método de Satanás es a menudo llevarnos a un lugar donde dudamos del carácter o los propósitos de Dios, cuestionando primero Su palabra.

    • Pero astutamente, Satanás nos permite llenar el espacio en blanco con nuestras propias acusaciones contra Dios.

      • Así trabaja el Padre de las Mentiras

      • Él usa la sugestión para debilitar nuestra resolución y obediencia.

  • La Mujer responde a Satanás

    • Es interesante que parezca dispuesta a tener una conversación natural con una serpiente.

      • Nuevamente, esto sería de esperar si ella tuviera poca experiencia en el trato con los animales.

    • Su respuesta es una defensa en nombre de Dios.

      • Ella intenta repetir las instrucciones de Dios para corregir a la serpiente.

    • ¿Lo hace bien? No.

      • ¿En qué está mal?

    • En primer lugar, hace que la palabra de Dios sea más restrictiva (ella añade a Su palabra) mientras que descuida el énfasis en la libertad que Dios dio y resta importancia al castigo (no a seguramente morir).

      • Ella dice que no pueden tocarse (Dios nunca dijo eso)

      • Y se olvidó de mencionar que podían comer libremente de los otros árboles (2:16)

  • Obviamente la mujer no está familiarizada ni es completamente consciente de la palabra de Dios.

    • Aquí vemos uno de los peligros de no conocer lo suficientemente bien la palabra de Dios.

      • Cuando no conocemos la Palabra, la cambiamos

      • Y cuando lo cambiamos, no solemos hacerlo menos restrictivo.

      • En realidad tendemos a hacerlo más restrictivo (legalismo).

    • Cuando los hombres de mentalidad religiosa se apartan de la palabra de Dios, tienden a insertar sus propias reglas e ideas y las llaman ideas de Dios.

      • El legalismo son restricciones creadas por el hombre disfrazadas de ley de Dios.

    • El legalismo conduce al resentimiento y la frustración y, en última instancia, aleja a las personas de la obediencia a Dios.

      • Y eso hace que Dios sea un capataz cruel que intenta robarnos la alegría.

    • Cada palabra de las Escrituras importa, y cuando cambiamos incluso pequeñas partes, comenzamos a apartarnos del camino de Dios.

Proverbios 30:5 Toda palabra de Dios es probada;
Él es escudo para los que en Él se refugian.
Prov. 30:6 No añadas a sus palabras
O te reprenderá, y quedarás demostrado que eres mentiroso.
  • Y a medida que nuestra memoria se desvanece, el enemigo se apresura a insertar otros significados y confundir nuestra comprensión.

    • Y a medida que este proceso se afianza, el resultado es un significado que no edifica ni fortalece nuestro caminar.

    • Pero más bien estaremos confundidos y debilitados en nuestra resolución y podemos comenzar a cuestionar los motivos de Dios.

  • El antídoto es una búsqueda permanente de la palabra de Dios como una forma de conocerlo y seguirlo mejor.