
Impartido por
Wesley LivingstonImpartido por
Wesley LivingstonEsta mañana, llegamos al final del capítulo uno de Tito mientras exploramos los versículos 10-16.
Si no estuvo con nosotros durante la enseñanza de Tito capítulo 1:5-9, discutimos las calificaciones y características de los ancianos en la iglesia.
Si no ha tenido la oportunidad de consultar las enseñanzas anteriores sobre Tito, le animamos a que visite nuestro sitio web en vbvmi.org.
Esta mañana analizaremos el espectro opuesto al carácter cristiano honesto y la as calificaciones de los ancianos mientras analizamos el tema de los falsos maestros:
¿Cuáles son sus objetivos?
¿Cómo debemos tratar con ellos en la iglesia?
Y ¿cómo no dejarse engañar por sus astutas artimañas?.
Pasemos conmigo a Tito 1:10-16
En 1861, el príncipe de los predicadores, Charles H. Spurgeon, en su sermón “La escardadura del jardín” afirmó lo siguiente con respecto al sólido ministerio cristiano.
La falsa esperanza siempre prometerá demasiado, pero nunca cumplirá.
Se presenta como una opción viable pero, sin embargo, cuando se trata de proporcionar sustancia, carece de toda confianza y seguridad.
Si no tenemos cuidado y no somos conscientes de lo que es la verdadera esperanza, podemos alejarnos de la verdad porque nunca la comprendimos en primer lugar.
La enseñanza falsa para muchas personas comienza de manera muy sutil y en muchos sentidos discreta.
Puede sonar correcto y, para algunos falsos maestros, incluso puede parecerlo.
Sin embargo, no es hasta que sus vidas se ven presionadas y el peso de la prueba cae sobre sus hombros que se ve quiénes son.
Puedes intentar fingir hasta lograrlo, pero con la presión y el tiempo, lo que está dentro de ti saldrá de ti.
El apóstol Pablo en estos 10 versículos nos presenta algunas cosas a las que debemos prestar mucha atención con respecto a los falsos maestros.
El texto nos mostrará las siguientes cosas con respecto a los Falsos Maestros:
¿Quiénes son estos falsos maestros y sus objetivos/motivos?
¿Cómo debemos tratar con estos falsos maestros?
¿Cómo podemos detectar a los lobos con piel de cordero?
Retomemos juntos el versículo 10.
Pablo comienza dando a conocer la cantidad de estos falsos maestros.
Dice que hay muchos. No unos cuantos, ni una pequeña cantidad, sino muchos.
Así que, claramente, no se trata de un problema aislado que afecta a un área en particular.
Como Creta tenía 257 kilómetros de ancho, la expansión de estos judaizantes fue significativa.
Luego menciona los atributos de estos hombres. Son:
Hombres rebeldes, habladores vanos y engañadores.
Está claro que estas no son palabras amables en lo absoluto, y según el texto, con toda razón.
Esta palabra rebelde en griego es anypotaktos (an-oo-pot'-ak-tos)
Quiere decir no sujeto, sin restricciones, libre.
La lealtad de ellos no es hacia las Escrituras ni están dispuestos a someterse al liderazgo.
Es como si alguien que está en el ejército y declara plena lealtad a su país se diera la vuelta y cometiera traición.
La traición es la respuesta de un corazón rebelde.
Se descontrolan o se remueven de debajo de la autoridad adecuada en aras de su propio interés personal.
Pablo menciona que esta idea de estar desvinculado de la autoridad bíblica y doctrinal es rebelde.
Estos falsos maestros se desempeñan bien su papel cuando en realidad en sus corazones no hay verdadera lealtad, es sólo un medio para conseguir lo que quieren.
Y mientras están allí, pueden alborotar algunas opiniones y causar confusión.
Es por eso que Pablo nos deja saber en Tito 1:9 cómo es la vida de un anciano y que estos DEBEN “aferrarse firme” a la palabra confiable tal como fue enseñada.
La verdadera posición de cada creyente es ser esclavo de Cristo y no esclavo de nuestros propios deseos.
Debemos someternos a Cristo y al texto.
Por eso Pablo comienza su saludo en Tito capítulo 1 diciendo: “Pablo, sierv de Dios”.
Pablo deja sabe desde el inicio de esta carat la realidad de a quién se somete.
Y cualquiera que no es esclavo de Cristo y no está dispuesto a someterse bajo Su autoridad está separado de la verdad.
Pablo continúa diciendo que estos hombres son habladores vanos y engañadores, especialmente los de la circuncisión.
Él menciona a este grupo en particular desde el principio. Es obvio que Pablo siente cierta familiaridad y frustración con este grupo en particular.
Aunque hay muchos tipos de falsos maestros, el texto deja claro que este grupo de la circuncisión era único.
Para que podamos entender la familiaridad y frustración de Pablo con este grupo es necesario que investiguemos un poco el texto.
Está bien registrado en todo el libro de los Hechos, los viajes misioneros de Pablo y su ministerio a los gentiles.
Hubo muchos judíos y gentiles que llegarían a la fe a través del ministerio de Pedro, Pablo y Bernabé.
Sin embargo, hubo algunos judíos que insistieron en sabotear la obra del Evangelio intentando deshacer y desentrañar la obra de Dios.
Lucas documenta esto en Hechos 13:44.
Los judíos incrédulos que difundían estas mentiras vacías y palabrería religiosa carecían de fundamento. Su única motivación era sembrar confusión.
Este mismo hecho habla de cuán malvados y engañosos eran realmente los corazones de algunos de estos falsos maestros.
Y debido a que los corazones de estos hombres eran mal intencionados y no estaban sometidos a la verdad de las Escrituras y a las enseñanzas de los apóstoles, Pablo le informa a Tito que estos hombres deben ser silenciados.
Mira esto, versículo 11.
Después de que Pablo deja claro quiénes son en esencia estos falsos maestros y cómo no tienen lealtad a la verdad de las Escrituras, afirma con firmeza: «deben ser silenciados».
La palabra griega para silencio es epistomizo . Significa amordazar o cerrar la boca.
Y Pablo no escatima esfuerzo con estos hombres que se han infiltrado en estas iglesias domésticas.
Pablo dice: «Hagan callar a estos hombres». No necesitan decir ni una palabra más.
La realidad es que las enseñanzas falsas deben ser silenciadas dondequiera que sean difundidas, especialmente dentro de la iglesia.
¿Por qué deben ser tratados con tanta dureza? Porque las consecuencias de no erradicar las falsas enseñanzas son devastadoras para las familias y las iglesias.
Quisiera volver a la palabra «silencio» en el texto, así que coloquen un marcapágina mental aquil.
Creo que lo que veremos respecto a la palabra «silencio» será bastante interesante.
Es evidente que estos falsos maestros están causando caos en estas iglesias domésticas y el resultado de sus mentiras es que están causando problemas en estas familias/comunidades.
Pablo usa el término “trastornar familias enteras”.
Ahora bien, esta palabra puede causar un poco de confusión para algunos, ya que puede confundirse con una situación emocional.
Esta palabra trastornar en el griego, en este contexto, en realidad significa destruir o arruinar la fe.
En otras palabras, las enseñanzas de estos falsos maestros están causando que hombres y mujeres en estas comunidades e iglesias del evangelio se alejen de la verdad.
Si la causa de este trastorno es la enseñanza falsa y la solución es callarlos, la pregunta es ¿quién lo hará?
En esto radica la urgencia de Pablo a Tito: los ancianos deben servir en esta capacidad.
Recuerde, los ancianos sirven como los guardianes autorizados del cuerpo de Cristo en lo que respecta a permanecer sanos en la doctrina, la ortodoxia y la ortopraxis.
Imagínese un hogar sin la presencia de un padre amoroso y fiel en él.
Si en el hogar falta una presencia paterna sólida, la familia queda vulnerable y susceptible a ataques.
Una de las estadísticas más alarmantes que encontré sobre la falta de un padre en la familia nuclear fue impactante. Por ejemplo:
Debido a la falta de presencia del padre en el hogar, muchos jóvenes, sin padre, se unen a pandillas para buscar aprobación.
Hay un aumento de problemas de comportamiento con ese niño cuando no se implementa la disciplina adecuada en el hogar.
Y la tasa de encarcelamiento aumenta debido a la falta de esa figura paterna.
¿Qué digo? El tono urgente y abrasivo de Pablo respecto al establecimiento de ancianos se debe a que, si no están, cualquier persona puede colarse.
Y con toda la intención de crear controversia, caos y confusión el falso maestro tiene rienda suelta para desentrañar la estructura familiar.
Pablo toma este asunto muy en serio y como pastores y líderes en la iglesia nosotros también somos hiper diligentes en la protección de este cuerpo en VBVF.
Y me atrevo a ir un paso más allá: ustedes también, como cuerpo de Cristo, deberían ser diligentes en protegerse de las falsas enseñanzas.
Pablo luego menciona que los motivos de estos falsos maestros son totalmente erróneos. Su motivación es la ganancia deshonesta.
Fíjate, el texto dice que enseñaban cosas contrarias al mensaje del Evangelio con el fin de obtener un beneficio económico o para su propia satisfacción.
Se trataba simplemente de aumentar sus bolsillos o sus seguidores.
Su vergonzosa ganancia es muy sutil.
El hecho de que estos hombres se hayan infiltrado en estas iglesias domésticas y hayan causado daños muestra lo hábiles y discretos que son.
Esto no está muy lejos de lo que vemos hoy en día, ¿verdad?
Hoy podemos ver claramente que esto se prostituye en los púlpitos de Estados Unidos y de todo el mundo.
Los grupos “Nómbralo y reclámalo”
Pastores que piden a sus congregaciones miles de dólares para comprar jets privados para ir a hacer ministerio.
Y todas estas cosas disfrazadas bajo la bandera del nombre de Jesús.
Sigamos avanzando hasta los versículos 12 y 13.
¡Qué declaración tan poderosa y reveladora del propio profeta de Creta! Esto es lo que Epiménides caracterizó y Pablo confirma:
La cultura de esta isla era conocida por sus mentirosos habituales, hombres asesinos y violentos del más alto grado y una avaricia fuera de su control.
Esta afirmación era tan conocida que un erudito registra que el mundo griego la aceptó como verdadera.
Lo que pone punto final a todo esto es que en el versículo 13 Pablo dice, después de haber leído muchos escritos de los griegos, que este testimonio de Creta es verdadero.
Lo que es tan alentador en todo esto es que, aunque Pablo deja caer el martillo, eodavía se las arregla para brindar una oportunidad para la gracia.
El versículo 13 dice: Por esta razón repréndelos PARA QUE sean sanos en la fe.
¿A quién reprender? ¿A los que creen en estas mentiras y falsas enseñanzas, o a ese falso maestro?
Algunos estudiosos han argumentado que potencialmente podría ser ambas cosas.
No se trataba simplemente de llamar la atención a las personas con el propósito de discutir, sino más bien de convencer a esas personas de la verdad.
Iglesia, el objetivo con respecto a aquellos que han sido engañados por noticias falsas es llevarlos al conocimiento de la verdad.
En la escuela primaria, cuando estabas aprendiendo problemas, si tenías un buen profesor de matemáticas, te exigía que mostraras la prueba de la respuesta a un lado.
De esta manera, si tu respuesta era incorrecta, él o ella podra ir a tu columna de prueba e identificar dónde te equivocastes.
De la misma manera, los ancianos y líderes de la iglesia pueden acompañar tu vida.
Y si encontramos algún error, podemos identificarlo y corregirlo con amor, repasando las Escrituras para ayudarnos a alejarnos del error.
¡Ahí reside la gracia! ¡Ahí reside el amor de Dios!
La gracia de Dios llega hasta el lodo y el fango y limpia a aquellos a quienes Él llama.
La gracia de Dios debería dejarnos a ti y a mí en un estado de asombro reverencial.
Para algunos aquí, Dios puede haberlos rescatado de la fe musulmana, de la secta de los testigos de Jehová, de la Iglesia Mormona o incluso de la Iglesia Católica.
¡Está claro que a quien Dios elige, lo llama, y a quien llama, lo limpia, y a quien limpia, lo guarda!
Continuemos avanzando hasta el versículo 14.
El objetivo de Pablo en esta sección es hacer que el creyente se centre en la verdad de Quién lo ha salvado.
Sus afectos y su enfoque deben estar puestos en la enseñanza de las Escrituras y no en los escépticos.
En el momento en que empezamos a añadir cualquier cosa a la persona y obra de Jesucristo tu pierdes el Evangelio.
Uno de los principales temas que suscitó mucha controversia durante el ministerio de Pablo a los gentiles fue el tema de la salvación.
La situación se puso tan mal que los apóstoles y los ancianos de las iglesias se reunieron para discutir este tema en el Concilio de Jerusalén en Hechos 15.
Durante ese tiempo, los judíos no creyentes intentaban disuadir a los creyentes de la verdad diciendo que la salvación requería la circuncisión.
Sin embargo, hombres como Pablo, Bernabé y Pedro dieron testimonio de la obra que Dios estaba haciendo entre los gentiles.
Desde Cornelio y su familia recibiendo el Espíritu Santo en Hechos 10 hasta las grandes multitudes que acudieron a la fe en Iconio, los gentiles estaban siendo salvados.
Dicho esto, esto no sentó bien a los judíos no creyentes.
Así que, como resultado de las obras de Dios que estaban sucediendo, estos hombres de la circuncisión exigirían que los gentiles se circuncidaran.
El argumento de Pablo así como el testimonio de Pedro eran claros: la salvación no era por medio del judaísmo ni de las costumbres y tradiciones religiosas.
Más bien, la salvación es sólo por medio de la fe, sólo en Cristo, sólo por gracia, sólo para la gloria de Dios.
Pedro confirmaría en Hechos 15:11
Santiago luego enviaría una carta a todas las iglesias diciéndoles que la salvación no se basa en la posición o la costumbre religiosa.
La salvación es una obra que realiza Dios mismo.
Aquí se presenta una cronología de cuándo se reunió el Concilio de Jerusalén en Hechos 15, en comparación con cuándo Pablo escribió la carta a Tito. (Ver diapositiva)
¿Ves ese lapso de tiempo? ¡Han pasado 15 años desde que se resolvió el asunto de la salvación solo por Cristo!
Esto fue lo que enfureció a Pablo.
Estaba claro que aquellos cuyos corazones no estaban sometidos a la autoridad del liderazgo de la iglesia o a las Escrituras no querían escuchar la verdad.
¿Puedo sugerir que la razón por la cual aquellos que no estuvieron de acuerdo con la decisión fueron individuos cuyos corazones no pertenecían al Señor?
El Espíritu de Dios siempre señalará a Cristo y señalará la verdad.
No se necesitan añadiduras ni modificaciones al Evangelio. El Evangelio es solo Cristo, y solo Él crucificado.
Jesús más nada más es suficiente.
Colosenses 2:20-22 dice esto:
En el versículo 15, Pablo hace una declaración clave que ruego que comprendamos esta mañana. Aquí está:
En este punto Pablo está llegando al meollo del asunto.
Él deja saber que esta cuestión de lo que es puro versus lo que es inmundo, es una cuestión de lo que está dentro.
Esto es un asunto del corazón.
¿Cuáles son los verdaderos motivos de esta persona? ¿Qué la impulsa?
Si realmente quisiéramos profundizar en esta cuestión del corazón, la verdadera pregunta sería: ¿quién impulsa los motivos?
¿Es el Señor o el maestro engañador, Satanás mismo?
Porque si eres puro en todas las cosas y un esclavo sometido a las Escrituras, incluso si te han enseñado algo equivocado, tu corazón está puesto en ser uno con Cristo.
Te estarás preguntando, ¿cómo es eso?
Recuerden que dije cuando comenzamos que quería volver a la palabra «silencioso» haciendo referencia a Tito 1:11.
He aquí el porqué:
Quiero mostrarles dos ejemplos de esta palabra silencio y el contexto en el que fue utilizada y la respuesta de aquellos que fueron silenciados en el texto.
Pase al libro de Hechos 11:18
Esta es la escena donde Pedro informa a la Iglesia de Jerusalén que los gentiles han recibido la salvación en Cristo.
En medio de eso, algunos creyentes judíos cuestionaron este informe de que Pedro tendría comunión con los gentiles.
Sin embargo, después de un informe detallado que mostraba cómo el Espíritu Santo demostró Su poder como lo hizo por ellos en el día de Pentecostés, la respuesta de los creyentes judíos cambió.
Esto es lo que se documentó:
Cuando Pedro compartió por primera vez el Evangelio con los gentiles en Hechos 10, tenía a su compañía judía con él.
Ningún judío esperaba que los gentiles alcanzaran la salvación, pero no podían negar lo que vieron.
La verdadera pregunta es ¿por qué los silenciaron o los acallaron?
Amigos, creo que ellos se callaron porque ellos también dudaron y, en sus corazones, no pudieron estar de acuerdo con lo que ocurrió .
Sin embargo, debido a que estos hombres con Pedro tenían el Espíritu Santo, el Espíritu Santo mismo los silenció y los convenció de la verdad.
Mire la respuesta después de que son convencidos de la verdad en silencio... ¡alaban a Dios por lo que Él ha hecho y lo aceptan como verdad!
¿Por qué es esto importante? Consulta Juan 16:13-14
Así que vemos cómo el Espíritu Santo trata con los creyentes, pero observe cómo dice Pablo que se debe tratar a estos falsos maestros en el versículo 11.
¡Él dice que hay que silenciarlos!
Observe que no hay convicción interior en un no creyente porque la verdad no está en ellos.
No hay ninguna medida en su conciencia, sólo la mala intención de perturbar la obra de Dios.
Vemos un ejemplo de esta perturbación por parte de los judaizantes en Hechos 14.
Por eso Pablo dice: “Para los puros todas las cosas son puras”.
¿A quién le rindes lealtad? ¿Eres esclavo de Cristo o del pecado?
Porque la realidad es que lo que está dentro de ti fluirá hacia fuera de ti.
Pablo lo dice mejor en Romanos 6:17:
La realidad es que todos y cada uno de nosotros en esta sala en algún momento de nuestras vidas fuimos esclavos del pecado.
Pero gracias a Dios por las misericordias que nos ha mostrado, que siendo aún pecadores, Cristo vino y murió.
No nos volvimos obedientes a través de un cambio de comportamiento o de la tradición o teniendo mayor participación religiosa .
¡No, se necesitó un Dios Santo para ver a un hombre y una mujer impíos e indignos e imputar Su justicia sobre nosotros!
La razón por la que somos amigos puros es porque Dios nos ha hecho puros a través de la sangre de Su Hijo, Jesucristo.
Y me encanta cómo Pablo concluye el versículo 16.
Me encanta el uso que Pablo hace de las palabras en el texto. Dicen que profesan conocer a Dios, pero sus obras lo niegan.
Intelectualmente ellos estan familiarizados, pero en realidad son extraños porque no lo conocen.
Ceremonialmente están limpios por fuera, pero en sus corazones están sucios.
Puede que estén circuncidados en el sentido físico, pero aún así sus corazones no han sido cortados por el Espíritu.
Estos falsos maestros hablan mucho pero les falta sustancia.
El texto nos dice en 1 Juan 2:4
En última instancia, esta afirmación trata de cómo lo que sé se traduce en lo que hago, pero lo que traduce todo es el corazón.
Si el corazón está convencido de la verdad entonces vivirás bien.
¿Por qué? Porque el Espíritu de Dios en ti, que nos convence de la verdad.
No importa cuán mal hayas errado o fallado, el hecho de que tu rosa de los vientos sea la verdad de la palabra de Dios, siempre encontrarás tu norte.
¿Por qué? Porque eres esclavo de Dios, su dulos , su posesión.
A quien Dios llama, Él siempre conforma…palabra clave: a quien Dios llama.
Los falsos maestros siempre se basan en una sola cosa: el desafío a la obra y al plan de Dios.
Su obra nunca beneficia la gloria de Dios. Su objetivo principal es sabotear la obra del Señor.
Debemos tener mucho cuidado con este tipo de personas. Son, de hecho, lobos con piel de cordero.
Se verán como tales, actuarán como tales, incluso se sentirán cristianos. Usarán las palabras adecuadas hasta el punto de resultar convincentes.
Y una vez que te hayan conquistado, te devorarán.
Este tipo de hombres y mujeres cuando son probados por Dios, no sólo fallan la prueba de autenticación, sino que también verás que nunca producen fruto.
Porque nada bueno sale de cosas muertas.