Tito

Tito 1A

Capítulo 1:1-4

Siguiente lección

Impartido por

Wesley Livingston
  • Esta mañana comenzamos nuestra inmersión en la carta de Pablo a Tito, analizando el tema de la Verdad Perdurable.

    • Comenzaremos hoy con Tito 1:1-4.

Tito 1:1 Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, conforme a la fe de los escogidos de Dios y al pleno conocimiento de la verdad que es según la piedad,
Tito 1:2 con la esperanza de vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde los tiempos eternos,
Tito 1:3 y manifestó a su debido tiempo su palabra por la predicación que me fue confiada conforme al mandamiento de Dios nuestro Salvador,
Tito 1:4 a Tito, verdadero hijo en la común fe: Gracia y paz de parte de Dios el Padre y de Cristo Jesús nuestro Salvador.
  • AW Tozer en su libro “El Hombre – La Morada de Dios” Capítulo 37: La Importancia de la Sana Doctrina, Tozer declara estas profundas palabras:

Cada generación de cristianos debe examinar sus creencias. Si bien la verdad en sí es inmutable, las mentes de los hombres son vasos porosos de los cuales la verdad puede filtrarse y en los cuales el error puede infiltrarse para diluir la verdad que contienen. El corazón humano es herético por naturaleza y tiende al error con la misma naturalidad que un jardín a la maleza. Todo lo que un hombre, una iglesia o una denominación necesita para garantizar el deterioro de la doctrina es dar todo por sentado y no hacer nada. El jardín desatendido pronto estará invadido por la maleza; el corazón que no cultiva la verdad y desarraiga el error pronto se convertirá en un desierto teológico; la iglesia o denominación que se descuide en el camino de la verdad pronto se encontrará extraviada, empantanada en algún lodazal del cual no hay salida.
  • AW Tozer expresa en su libro la necesidad de una sana doctrina y enseñanza para el cristiano.

    • Menciona que la verdad, si se deja sin vigilancia y sin atención, hará que la iglesia se mueva hacia el error, convirtiéndose eventualmente en un “desierto teológico”.

    • Mi oración para nosotros esta mañana es que entendamos cuatro cosas:

      • La verdad en el corazón de cada creyente debe ser cultivada atentamente, examinada con cuidado, enseñada con valentía y vivida con convicción.

      • Si no logramos erradicar el error y las falsas enseñanzas, damos espacio a que se diluya el Evangelio.

  • La carta de Pablo a Tito aborda algunos temas:

    • Hay varias iglesias que se han establecido a través del ministerio evangélico de Pablo, establecidas en una ciudad llena de secularismo y pecado.

      • Esta ciudad se llama Creta

    • Las iglesias y los creyentes existentes dentro de esta red de iglesias están experimentando un aumento de falsos maestros.

      • La falsa doctrina se está infiltrando en la iglesia y Pablo implora a Tito para que ponga “en orden lo que queda”.

      • Pablo expresará su razonamiento para que Tito permanezca en Creta en Tito 1:5, donde afirma:

Tito 1:5 Por esta causa te dejé en Creta, para que pusieras en orden lo que queda, y designaras ancianos en cada ciudad como te mandé,,
  • Lo que tenemos que entender es que aquellos que introducen falsa doctrina profesan ser cristianos, pero sus vidas y acciones no muestran características del Evangelio.

    • En otras palabras, profesan conocer a Dios pero sus vidas no muestran nada al respecto.

    • Pablo menciona esto más adelante en el texto de Tito 1:16 donde dice:

Tito 1:16 Profesan conocer a Dios, pero con sus hechos lo niegan, siendo abominables y desobedientes e inútiles para cualquier obra buena.
  • La carta de Pablo a Tito es bastante similar en naturaleza a la de su primera carta a Timoteo con respecto a la supervisión y el trato con los falsos maestros.

    • Existe una gran necesidad en las iglesias de Creta de establecer supervisores y organización dentro de la iglesia.

      • El llamado apostólico de Pablo a Tito traerá a la luz una profunda preocupación que Pablo tiene por estas iglesias, pero más importante aún, el mensaje del Evangelio.

  • Pablo dirige, al comienzo de su carta a Tito, una especie de saludo que es único en comparación con sus otras cartas.

    • Veremos en el texto por qué la redacción y la elección de palabras de Pablo son tan importantes, tanto para Tito, como para las iglesias de Creta, y para usted y para mí hoy.

      • Sin embargo, antes de explorar esta carta más a fondo, quiero plantear el escenario y proporcionar algo de contexto geográfico e histórico.

  • Aunque no sabemos quién entregó esta carta al joven Tito en Creta, podemos aproximarnos a una fecha, en algún momento entre el 64 y el 66 DC., cuando esta carta fue escrita.

    • Curiosamente, la carta de Pablo a Tito fue escrita aproximadamente en la misma época en que Pablo escribe la epístola pastoral a Timoteo.

      • La primera carta de Pablo al joven Timoteo tendrá un enfoque similar pero un énfasis diferente.

      • En 1 Timoteo, el énfasis estará en los líderes de la iglesia local, mientras que el énfasis en Tito está en la organización de la iglesia local.

      • Se podía ver que las iglesias que Timoteo supervisaba eran mucho más antiguas y establecidas que la de Creta.

    • Les he dado una idea general del libro y de qué tratará. Ahora quiero darles algunos datos geográficos e históricos sobre Creta.

      • Entender esta próxima pieza nos dará contexto a la urgencia de Pablo en el texto así como a su énfasis en asuntos teológicos tan fuertes.

  • Creta era considerada una de las islas más grandes del mar Mediterráneo y también era conocida por su notoria cultura cretense.

    • Para darle un ejemplo de lo realmente notorios que eran los cretenses, una de las palabras en griego para ser un mentiroso era kretizo .

      • Literalmente “ser cretense”

    • La gente que vivía en Creta era conocida por su perfidia, violencia, corrupción sexual y amor al dinero.

      • Se sabía que muchos hombres de esta isla eran soldados mercenarios que trabajaban para el mejor postor.

      • Hombres que se acuestan con las esposas de otros hombres... la lista sigue y sigue.

      • Imagínense la anarquía pura en su máxima expresión, sin ninguna brújula moral con la que vivir y comportarse, y tendrán Creta.

      • Este lugar estaba corrupto, por decir lo menos, y a Tito se le encargó arreglar lo que quedaba.

  • En Tito 1:12-13, Pablo cita a un hombre llamado Epiménides, uno de los profetas de Creta, que hace una declaración profunda acerca de su propio pueblo.

    • Epiménides afirma: “Los cretenses son siempre mentirosos, malas bestias, glotones ociosos”.

  • Uno podría imaginarse que los creyentes en Creta enfrentaron muchos desafíos.

    • Han entregado sus vidas a Cristo y buscan obedecerle y vivir bien mientras ven las vidas de aquellos que conocen continuar en pecado y  secularismo.

      • La lealtad de los cristianos cretenses ya no es hacia el pecado, sino hacia su Salvador.

    • Una conclusión es muy clara: hay una necesidad desesperada de iglesias sólidas en áreas donde no hay iglesias, con líderes piadosos que den el ejemplo.

      • Creta es el lugar ideal para establecer una iglesia fuerte con una doctrina debidamente enseñada para fomentar una vida recta entre los creyentes.

  • Pablo no deja de lado el mensaje de misericordia dentro del Evangelio.

    • Parte de conocer la sana doctrina es saber cómo llegaste a esta gloriosa salvación. No lo olvides… ¡La misericordia de Dios también te salió al encuentro!

Tito 3:3 Porque nosotros también en otro tiempo éramos necios, desobedientes, extraviados, esclavos de deleites y placeres diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles y odiándonos unos a otros.
Tito 3:4 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor hacia la humanidad,
Tito 3:5 El nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino conforme a su misericordia, por medio del lavamiento de la regeneración y la renovación por el Espíritu Santo,
  • Hasta ahora entendemos que el estado de estas iglesias estaba en grave peligro y necesitaban ser “puestas en orden”.

    • El desorden ha sido introducido en la iglesia por falsos maestros que profesaban ser creyentes pero que mostraban un comportamiento diferente.

      • A Tito se le encarga establecer ancianos o supervisores en estas iglesias para que se dé a conocer la verdad y se eliminen las falsas enseñanzas.

  • Por último, quizás te preguntes: ¿por qué Tito?

    • ¿Qué experiencia o antecedentes tenía Tito para que Pablo tuviera la suficiente confianza como para dejarlo en Creta para establecer una organización en medio de ese caos?

      • Los antecedentes de Tito eran los de un cristiano griego en medio de un grupo mayoritariamente judío.

      • El tiempo que Tito pasó con Pablo fue un claro indicador del ministerio que él asumiría.

  • Es evidente que Pablo eligió al hombre adecuado para el trabajo.

    • El tiempo que Tito pasó con Pablo se reflejó en el ministerio que asumiría en Creta.

      • Hay una cita del pastor Bryan Loritts que dice: “Si quieres saber qué te está llamando Dios a hacer en el ministerio, haz un inventario de tu dolor”.

      • Tito no fue ajeno a los falsos maestros a lo largo de su viaje con Pablo.

      • Fue bajo el liderazgo de Pablo que Tito creció en su fe y pudo reconocer a los falsos maestros a una milla de distancia.

  • Ahora que hemos dejado de lado algunos antecedentes históricos y geográficos, profundicemos en el texto.

Tito 1:1 Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, conforme a la fe de los escogidos de Dios y al pleno conocimiento de la verdad que es según la piedad,
  • Pablo comienza con el marco similar de un saludo paulino tradicional, sin embargo no comienza con su papel en la iglesia, comienza con su posición en Cristo.

    • Menciona que es un siervo de Dios. La palabra griega para siervo es doulos , que simplemente significa esclavo.

    • Luego establece su autoridad apostólica en la carta al decir “y apóstol de Jesucristo”.

      • Pablo podría haber dirigido la carta de esta manera por una multitud de razones, pero aquí hay una:

    • Los judaizantes se habían infiltrado en las iglesias y estaban intentando que los nuevos cristianos gentiles/judíos y los cristianos existentes se ajustaran a la Ley Mosaica.

      • Enseñaban que era necesario ser circuncidado para ser salvo.

      • Pablo se dirigió al concilio en Jerusalén en Hechos 15 y Gálatas 2:1-5 con respecto a estas falsas enseñanzas.

Gál. 2:1 Entonces, después de catorce años, subí otra vez a Jerusalén con Bernabé, llevando también a Tito.
Gál. 2:2 Subí por causa de una revelación y les presenté el evangelio que predico entre los gentiles, pero lo hice en privado a los que tenían alta reputación, para cerciorarme de que no corría ni había corrido en vano.
Gál. 2:3 Pero ni aun Tito, que estaba conmigo, fue obligado a circuncidarse, aunque era griego.
Gál. 2:4 Y esto fue por causa de los falsos hermanos introducidos secretamente, que se habían infiltrado para espiar la libertad que tenemos en Cristo Jesús, a fin de someternos a esclavitud,
Gál. 2:5 aa los cuales ni por un momento cedimos, para no someternos, a fin de que la verdad del evangelio permanezca con vosotros.
  • Creo que Pablo comienza con su posición en Cristo versus su rol espiritual porque coloca a Cristo como la cabeza, no a Pablo ni a ningún otro hombre ni costumbre religiosa en tal caso.

    • Pone énfasis en Aquel que llama a todos los hombres y mujeres a Sí mismo y para Sí mismo.

      • Estos falsos maestros ponían énfasis en la posición respecto al judaísmo dentro de un contexto farisaico.

      • Sin embargo, el Evangelio enfatiza el hecho de que no son las obras las que te hacen “justo”, es Dios quien te hace justo.

1 Tim. 6:3 Si alguno enseña una doctrina diferente y no se conforma a las sanas palabras, las de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad,
1 Tim. 6:4 está envanecido y nada entiende, sino que tiene un interés morboso en discusiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas,
1 Tim. 6:5 y constantes rencillas entre hombres de mente depravada, que están privados de la verdad, que suponen que la piedad es un medio de ganancia.
  • Estos falsos maestros buscaban “ganancias vergonzosas” por derecho propio en lugar de buscar a Cristo.

    • Los falsos maestros eran fariseos de corazón: pura palabrería y ninguna acción.

      • Pablo los describe con mayor precisión en Tito 1:10-11, de esta manera:

Tito 1:10 Porque hay muchos rebeldes, habladores vanos y engañadores, especialmente los de la circuncisión,
Tito 1:11 a quienes es preciso tapar la boca, porque están trastornando familias enteras, enseñando, por ganancias deshonestas, cosas que no deben.
  • Continúa en el versículo 1 diciendo: “conforme a la fe de los escogidos de Dios y al pleno conocimiento de la verdad que es según la piedad”.

  • Pablo deja claro que ser elegido por Dios es una cuestión posesiva, no posicional.

    • La salvación se basa en la obra de Cristo y no en la nuestra.

      • No es una cuestión de tradición, sino una cuestión de revelación por el Espíritu de Dios debido a la elección personal de Dios.

      • No es tampoco una cuestión de judaísmo, sino más bien una cuestión de elección soberana de Dios.

    • Dios escogió un pueblo para sí en los Hijos de Israel, de entre todas las naciones del mundo.

      • No porque fueran mejores o más deseables que cualquier otra nación, sino simplemente porque Él los eligió.

      • RC Sproul afirma: “Dios elige a quien Él elige por razones que son enteramente suyas”.

    • No hay nada que usted o yo hayamos hecho o podamos hacer que nos califique para ser considerados aptos para ser llamados por Dios.

  • El legalismo y el tradicionalismo dicen que tengo que trabajar para llegar a Dios para ser esta buena persona.

    • El Evangelio dice: Dios vino a nosotros y nos dio su bondad para que hagamos el bien.

      • Ya en el primer versículo Pablo está llamando a estos falsos maestros mientras Tito lee la carta en voz alta.

      • Puedo imaginarlos encogiéndose en sus asientos mientras Tito proclama esto ante las iglesias cretenses.

    • Es reconocer el conocimiento de la verdad del Evangelio que nuestras vidas son transformadas por Cristo y nada más.

  • No podemos olvidar la segunda mitad del versículo 1 donde Pablo dice “que es según la piedad”.

    • Pablo nos deja saber que es la verdad de la palabra de Dios la que nos transforma y el Espíritu de Dios el que nos conforma a la imagen de Cristo.

      • Este proceso de ser santificado viene con ser enseñado sanamente y ser entrenado sanamente.

    • Mi esposa y yo tenemos un hijo de 5 y otro de 4 años, y cada uno tiene su propia habitación. Sin embargo, como padre, sabes que si no se controla, esas habitaciones pueden volverse atroces.

    • Un día, mi esposa estaba tan frustrada que recurrió a Facebook porque sentía que había sido un completo fracaso como madre porque sus habitaciones estaban sucias.

      • Ya les habíamos mostrado antes cómo hacerlo y qué esperábamos, pero simplemente no funcionó.

    • La esposa de nuestro pastor anterior comentó y dijo:

      • Enseñe y entrene lo que quiere ver. Entrenar y dar ejemplo es la estrategia con muchas palabras de aliento.

      • El entrenamiento no se lleva a cabo después de haberlo dicho una o dos veces. Es continuo.

  • Esto es lo que Pablo está diciendo en este versículo: El conocimiento de la verdad de la Palabra de Dios va acompañado de una vida correcta y de una enseñanza y un entrenamiento constantes que traen gloria a Dios.

1 Tim. 4:6 Al señalar estas cosas a los hermanos serás un buen ministro de Cristo Jesús, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido. 
1 Tim. 4:7 pero nada tengas que ver con las fábulas profanas propias de viejas. Más bien disciplínate a ti mismo para la piedad;
1 Tim. 4:8 porque el ejercicio físico aprovecha poco, pero la piedad es provechosa para todo, pues tiene promesa para la vida presente y también para la futura.
  • Cuando hemos sido verdaderamente transformados por la verdad de Su palabra nos mueve a vivir para la Gloria de Dios.

    • Entrenar nuestros cuerpos en la verdad de la palabra de Dios no es sólo una actividad dominical, es una actividad diaria.
      • ¿Cómo es tu tiempo con Jesús?
      • ¿Cómo está la verdad del Evangelio produciendo transformación en cada área de tu vida?
  • Pablo continúa en el versículo 2.
Tito 1:2 con la esperanza de vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde los tiempos eternos,
  • Pablo menciona que es en el conocimiento del Evangelio a través de la obra de Jesucristo que tenemos algo por lo cual vivir y hacia lo cual mirar, ¡y esto es con promesa!

    • Esta esperanza de vida eterna es fundamental y esencial para la fe y la esperanza de cada creyente.

      • Esta no es una esperanza vacía que satisface temporalmente una parte de nuestras vidas.

      • Esta esperanza satisface todo lo que somos y debe producir algo en nosotros que dé fruto o evidencia de lo que ha sucedido interiormente.

      • En otras palabras, cuando nos damos cuenta de lo que se ha hecho por nosotros, ¡nos mueve a actuar según Dios!

Tito 2:13 aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de la gloria de nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús,
Tito 2:14 quien se dio a sí mismo por nosotros, para REDIMIRNOS DE TODA INIQUIDAD y PURIFICAR PARA SI UN PUEBLO PARA POSESION SUYA, celoso de buenas obras.
  • Debe haber un anhelo y deseo de vivir para la Gloria de Dios en todo lo que hacemos.
    • ¡Nuestra vida simplemente se convierte en una respuesta anticipada a la esperanza que sabemos que tenemos y a la Esperanza que está por venir!

      • No vivimos como si no tuviéramos esperanza, sino que vivimos bien en tiempos difíciles porque tenemos esperanza.

      • Cuando nuestros seres queridos cristianos fallecen, no necesitamos lamentar la pérdida simplemente porque ya no están aquí con nosotros.

      • SABEMOS dónde estarán, en gloria con el Padre, y SABEMOS que nos uniremos a ellos.

    • Tenemos confianza en esta esperanza porque Dios lo prometió. Y porque Dios lo prometió, ¡no puede mentir!

      • ¿Por qué es tan importante detenerse a reflexionar sobre esto? Es importante porque depende de que algo sea verdad.

      • O bien Dios es verdadero y sus promesas también son verdaderas o estos falsos maestros no son mentirosos en absoluto.

      • Pablo está creando este contraste entre la confiabilidad de Dios y la anarquía y la maldad de la humanidad, más específicamente, los cretenses.

Jeremías 17:9 Más engañoso que todo, es el corazón, y sin remedio; ¿quién lo comprenderá?
Jeremías 17:10 Yo, el SEÑOR, escudriño el corazón, pruebo los pensamientos, para dar a cada uno según sus caminos, según el fruto de sus obras.
 
  • En una cultura de verdad relativa y verdad percibida, primero debemos reconocer qué es realmente la verdad absoluta.

    • Como seguidores de Jesús, reconocemos que la verdad absoluta se basa en las Escrituras.

      • Dios no puede mentir. Si Dios fuera mentiroso dejaría de ser Dios.

      • Dios es confiable.

Hebreos 6:18 .
  • La verdad depende únicamente de Cristo y de nada más y es importante conocer bien la verdad para poder detectar la mentira.

    • Debemos identificar la verdad no por nuestros propios prejuicios, perspectivas o tradiciones, sino más bien basándonos en la Santa Palabra de Dios y en lo que Cristo hizo en la cruz.

  • No sólo se prometió esta esperanza hace mucho tiempo, sino que Pablo nos deja saber que Dios la preparó en el momento oportuno. Veamos el versículo 3.

Tito 1:3 y manifestó a su debido tiempo su palabra por la predicación que me fue confiada conforme al mandamiento de Dios nuestro Salvador,
  • Pablo menciona que la esperanza eterna, Jesucristo, fue prometida hace muchos siglos y llegó “a su debedo tiempo”.

    • La frase “a su debido tiempo” en griego es kairos .

      • Esta palabra significa tiempo señalado o tiempo designado.

      • En otras palabras, es un punto particular en el tiempo relacionado con otros puntos en el tiempo con el foco en que este tiempo está designado por una autoridad.

    • Para decirlo claramente, la revelación de Dios del Mesías, Jesucristo, fue en el tiempo de Dios para llevar a cabo Su buena y perfecta voluntad en la historia humana.

Romanos 16:25 Y a aquel que es poderoso para afirmaros conforme a mi evangelio y a la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que ha sido mantenido en secreto durante siglos sin fin,
Romanos 16:26  pero que ahora ha sido manifestado, y por las Escrituras de los profetas, conforme al mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las naciones para guiarlas a la obediencia de la fe,
  • Pablo deja claro que el Evangelio que se predicó en Creta, cuando él y Tito estuvieron allí por primera vez, es el Evangelio verdadero. El Evangelio revelado. La verdad perdurable.

    • Y porque nuestra esperanza está en Cristo, que es la misma Palabra de Dios, no sólo tenemos una promesa fija de vida eterna, sino que también hay una demanda de obediencia.

      • Lo que sabemos y creemos acerca de Dios a través de la proclamación del Evangelio está directamente relacionado con nuestro comportamiento y nuestra forma de vivir.

      • Esto no significa que seamos perfectos de ninguna manera sino que el Evangelio es el ancla y la fuente de nuestra vida.

      • Lo que esto significa es que cuando Él regrese y lo veamos cara a cara, seremos hechos perfectos en Su misma presencia.

      • ¡Ésta es una promesa para los creyentes y es una promesa que esperamos grandemente!

  • Como el pastor Steve menciona a menudo, cuando predicas la Biblia suceden cosas buenas.

    • Esto sucede porque Dios mismo está actuando en los corazones y las mentes de aquellos que Él elige y quiere para Su propia gloria.

  • El énfasis de Pablo en predicar este mensaje implica que debe haber una proclamación continua de esta noticia. No es algo que se hace una sola vez.

    • Este mensaje consistente debe ser proclamado no sólo desde el púlpito ante vuestros oídos, sino desde las vidas que estáis viviendo.

    • Ustedes, iglesias, deben compartir con los demás esta fe sólida que escuchan constantemente: el mismo mensaje de esperanza que les salvó la vida.

  • Ser confiado con esta verdad presupone no sólo haberla creído sino que el fruto sea evidente en tu vida.

    • Esta verdad te anclará cuando todo a tu alrededor sea cuestionable y parezca inconquistable.

  • Pablo concluye su saludo en el versículo 4.

Tito 1:4 a Tito, verdadero hijo en la común fe: Gracia y paz de parte de Dios el Padre y de Cristo Jesús nuestro Salvador. 
  • Pablo menciona que Tito es su “verdadero hijo en la común fe”.

    • Pablo normalmente usa esta palabra o frase para mostrar una conexión genuina en el sentido de ser uno y el mismo.

      • En otras palabras, Tito cree y confía en el mismo Evangelio que Pablo le ha enseñado y confiado.

    • Esto se basa en las enseñanzas de los Apóstoles.

2 Pedro 1:1 Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que han recibido una fe como la nuestra, mediante la justicia de nuestro Dios y Salvador, Jesucristo:
  • ¿Qué es esta “fe común”?, se preguntarán.
    • Esto es lo que Pablo mencionó que es de primera importancia en 1 Corintios 15:1-4:

1 Corintios 15:1 Ahora os hago saber, hermanos, el evangelio que os prediqué, el cual también recibisteis, en el cual también estáis firmes,
1 Corintios 15:2 por el cual también sois salvos, si retenéis la palabra que os prediqué, a no ser que hayáis creído en vano.
1 Corintios 15:3 Porque yo os entregué en primer lugar lo mismo que recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;
1 Corintios15:4 Porque yo os entregué en primer lugar lo mismo que recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;
  • ¡Tito es un “Verdadero Hijo” porque se ha aferrado firmemente a la sana doctrina!

    • Un erudito llamado Philip Hughes en su libro, La segunda epístola de Pablo a los Corintios, afirma que Andreas Cretensis, el sucesor de Tito en Creta, dice estas palabras en el elogio de Tito.

“La primera piedra fundacional de la iglesia cretense; la columna de la verdad; el sostén de la fe; la trompeta nunca silenciosa del mensaje evangélico; el eco exaltado de la propia voz de Pablo.
  • No sé usted, pero según lo que me muestran la historia y las Escrituras, Tito fue a Creta según las instrucciones y obedeció bien el mandato de Pablo por la voluntad de Dios.

    • ¿Cómo conocerán las personas a ti y a tu Dios, y qué dirán de ti y de tu Dios cuando ya no estés aquí?

      • ¿Serviste bien a la Gloria de Dios?

      • ¿Verán que Sus promesas son verdaderas porque usted permaneció fiel a Su Palabra?

      • ¿Comprometiste tus creencias para agradar o te mantuviste firme y sin vergüenza?

      • ¿Tu vida reflejó a Cristo incluso cuando estabas atribulado por todos lados?

  • El Evangelio, cuando se enseña sanamente, confiado bien a hombres y mujeres fieles y vivido con convicción y para la gloria de Dios, transformará vidas.

    • Por eso doy gracias a Dios por esta iglesia y este ministerio y nuestros ancianos aquí.

      • Dios nos ha dado un Pastor que enseña sanamente.

      • Dios nos ha dado ancianos que supervisan, oran y toman decisiones cuidadosamente que ayudarán a edificar este cuerpo.

      • Nosotros como iglesia estamos creciendo en el conocimiento y la gracia de Dios debido a nuestra falta de voluntad para desviarnos de la enseñanza sana, independientemente de la cultura.

      • Escuche este testimonio de un participante en línea del Ministerio Verso a Verso

Mi esposo y yo estuvimos suspendidos de nuestros trabajos por un largo tiempo en 2020. Me encontré con el pastor Steve en los podcasts en noviembre, lo que me llevó al Ministerio Verso por Verso. He luchado con una preocupación constante a lo largo de mi vida (especialmente este año) y fue la palabra de Dios a través de su ministerio lo que me hizo aprender a descansar en el Señor y qué alegría ha sido. Nunca había entendido completamente lo que eso significaba hasta ahora y no hay palabras para describir la paz que sigue y la alegría, la gratitud y este nuevo deseo insaciable de aprender a ser un siervo obediente de nuestro hermoso y amoroso Dios.
  • Cada creyente que se encuentra con la proclamación del Evangelio de Jesucristo y la palabra echa raíces por el Poder del Espíritu, ¡la transformación ocurre!
    • Tu conocimiento experiencial de Dios no te deja igual

    • A cada líder aquí se le ha confiado la obra del ministerio porque ha sido llamado a pastorear el cuerpo.

      • Ellos están aquí para ayudarnos a equipar, capacitar y vernos a todos crecer y ser entrenados en la rectitud.

      • La obra del ministerio avanza gracias a su verdad duradera y confiable.

    • No te sientas cómodo sólo porque asistes a una iglesia con una base bíblica sólida. Tu formación y crecimiento no terminan el domingo ni el miércoles.

      • Tu crecimiento y mi crecimiento deben buscarse todos los días mientras buscamos glorificar a Cristo en nuestra vida y en conocerlo más.

    • Y como Pablo terminaría su saludo, yo termino diciendo: “Gracia y paz a vosotros, de Dios Padre y de Cristo Jesús nuestro Salvador”.